a)Caracterice las condiciones estructurales de la economia mundial.
b)Señale los elementos centrales de la crisis economica mundial en la decada de los 70.
c)Precise como incide la crisis mundial en la economia mexicana durante la decada de los 70.
d)Exprese en que consistio la politica antricrisis del estado mexicano en la decada de los 70.
e)Puntualice cual era la situacion economica del pais al iniciarse la decada de los 80.
f)Especifique que caracteriza a las politicas anticrisis instrumentadas por el edo. mexicano en las decadas 70 y 80 y que la diferencia.
g)Establezca que elementos explican la decision del gobierno mexicano e integrarse un bloque comercial con E.U y Canada.
Los factores en el cambio del capitalismo mexicano, lo constituyo la nueva eestructura que se imponia en la economia mundial, eso significo que mexico pasara a una situacion de debil integracion a una donde aprovechara las oportunidades que ofrecia el desarrollo de la nueva division de trabajo, pletora del capital en el mercado internacional y auge petrolero, incorporandose de manera exitosa a la onda expansiva, podemos señalar algunos elementos centrales de la crisis como un periodo de crecimiento inestable y menos elevado que se tradujo en marcadas fluctuaciones en el desempeleo e inflaciones, gracias a eso el capitalismo mundial parecio entrar en un periodo de descomposiscion que recordaba los decenios de entre guerras, cuando la expansion de los paises capitalistas chocaban prematuramente con la sobreproduccion, fragmentacion del mercado y el derrumbe del credito.
la crisis trajo como consecuencia la incidencia de un fenomeno de sobreproduccion mundial, originado por el largo auge de las industrias (automotriz, petroquimica, siderurgia) los cuales llegaron a considerar un aumento considerable de la produccion y en la rentabilidad del capital, pasando la productividad a una fase descendente que tuvo como resusltado la caida de la tasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario